Esta experiencia inició debido a que reconocí un problema global y local el Colombia, no se conocen lugares importantes para el agua del mundo que es consumida, por esta faltad e conocimiento se ha perdido el cuidado y el respeto por lugares no solo turísticos sino protegidos porque son fundamentales para la vida en el planeta tierra. Es por esto que acompañada de algunos de mis familiares y amigos planeamos diversos viajes por Colombia más que todo a los ríos y nevados que hay en Boyacá con el acompañamiento de un protector y guía turístico de la biodiversidad en alturas elevadas de Colombia con el fin de conocer a fondo por qué los nevados y tras fuentes de agua tienen que protegerse y cómo ayudar a protegerse. Antes de emprender el viaje a Boyacá hubo varios días de acondicionamiento físico en Bogotá para poder estar preparados para largas caminatas y de igual manera se planeo un itinerario para hacer el viaje productivo, educativo y organizado.
El trabajo grupal fue fundamental en esta experiencia ya que entre todos pudimos hacer preguntas significativas para crecer en el conocimiento de los nevados en Colombia mientras íbamos caminando sin embargo nos faltó darnos apoyo emocional ya que por el cambio drástico de altura y la falta de oxígeno nos sentimos un poco mal física y emocionalmente, fuimos un poco egoístas en este sentido y no nos apoyamos y dimos fuerzas suficientes para avanzar. En próximas oportunidades me informaría más de cómo ir vestido y qué se necesita para una caminata larga ya que no llevé los zapatos adecuados para caminar terrenos empinados y por este motivo lastimé mis dedos de los pies y varias de las ampollas se reventaron. Es importante informarse de esto para hacer más cómodamente la caminata y poder prestar más atención a toda la información que se da.

Entrada al Nevado del Cocuy.

Empezando la caminata con el guía

Caminata a Guican, sector de mariposas y vista al pueblo

Río del Cocuy, fuente de agua, acá aprendí el uso sostenible del agua

Llegada al río del Cocuy después de caminata.
Comments