Este proyecto comenzó dando una mirada global sobre el exceso de desechos de los seres humanos que afectan gravemente a otros ecosistemas y a nosotros mismos, pero en especial salió después de que el lugar en Bogotá donde se desechan las basuras de todos se desbordara y causara un gran problema ambiental y de salud pública a todos los habitantes aledaños a este lugar, es por esto que el proyecto se llevó a cabo el año dos durante aproximadamente seis meses.
El trabajo en quipo es esencial para continuar con este proyecto ya que todas las personas de mi casa deben cumplir con su función planeada. Primero se dividieron los roles, segundo se comenzó la ejecución del proyecto y tercero tuvimos que conversar todos para ir mejorando.
A pesar de que todos estamos muy comprometidos con el proyecto al principio fue difícil acostumbrarnos a guardar el plástico y los empaques que íbamos desocupando, es por esto que se cambiaron los roles y yo me encargue de recordarles todos los días que el plástico se ponía en el cajón a penas se acabara de usar. Me di cuenta de nuevo que hay que tener mucha comunicación dentro de los distintos proyectos para prosperar y tener un verdadero avance.

Compost

Ecoladrillos

Cajón para guardar plásticos limpios
Commentaires